“El tope de 400% en el gas es un delito”, advirtió el juez
Luis Arias

El juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata Luis
Arias, advirtió hoy que el tope del 400% en las facturas de gas “es un delito
del Gobierno”, por lo cual aseguró que, hasta el momento, las tarifas “no
pueden aumentar”.
“Este tope es un delito porque hay una resolución judicial
vigente que está siendo incumplida y estos anuncios del Gobierno se dan en ese
contexto. Por lo tanto, no pueden aumentar las tarifas”, alertó el magistrado.
En declaraciones a radio Belgrano, Arias insistió: “Es un
incumplimiento de la orden judicial, un disparate del Gobierno porque tenemos
una sentencia que ha anulado los aumentos. Es temerario que hagan esto”.
“Uno puede apelar y criticar, pero tenemos que aprender que
el Poder Judicial es uno de los tres Poderes del Estado y no cumplir una orden
judicial ya es un deporte nacional”, criticó el juez platense.
Además, dijo: “Tenemos que medir con la vara a todo el
mundo, hay medidas cautelares (sobre tarifas) en todo el país”.
En tanto, apuntó que el jefe de Gabinete, Marcos Peña,
sostuvo que las facturas “había que pagarlas, cuando en realidad hay fallos
judiciales que suspendieron el aumento”.
El juez también hizo referencia a la apelación que realizó
el Gobierno ante la Cámara Federal de La Plata a través de dos recursos
extraordinarios por los fallos que anularon el aumento en las tarifas de gas y
electricidad.
“Si la Cámara suspende los fallos pueden seguir adelante con
los aumentos, pero si no los suspende, el Gobierno tiene que cumplir hasta que
la Corte decida. La Cámara Federal se tiene que expedir, lo que por lo general
hace rápido”, evaluó.
Por otra parte, Arias admitió que “es verdad que derrochamos
mucha energía y no somos cuidadosos. Pero muchas veces ese derroche se debe a
la estructura del servicio. Hay que premiar al usuario que ahorra energía”.
“La situación energética necesita un gran debate, con la
participación de los usuarios e información para ver por qué aumentan las
tarifas”, concluyó.
Fallos ratificados
El Poder Judicial ratificó, en el día de la fecha, la total
vigencia de los fallos de las Cámaras Federales de Apelaciones de Córdoba y La
Plata, (habida cuenta que la Suprema Corte de justicia, no sólo que no revocó
dichos fallos, sino que le pidió una serie de informaciones al Gobierno Nacional,
en relación al Tarifazo aplicado),
Dichos fallos resuelven:
La nulidad de las
resoluciones 28/2016 y 31/2016 que establecían las nuevas tarifas, por no haber
sido precedidas de la necesaria convocatoria a Audiencia Publica, cuyo
cumplimiento resulta exigible.
Retrotraer las
Tarifas a la situación tarifaria preexistente.
Refacturar las
boletas con el esquema tarifario vigente al 31/03/2016.
Abstenerse de
realizar cortes en el servicio.
El Gobierno intentó ayer que la Suprema Corte de Justicia
revocara estos fallos, cosa que no logró. No obstante esto y haciendo gala de
un absoluto y total DESPRECIO, no sólo a LA POBLACIÓN, a la que pretende
imponerle por todos los medios, un tarifazo brutal, cruel e impagable, sino
también DESPRECIO a La JUSTICIA y los fallos del Poder Judicial, al publicar en
el Boletín Oficial en el día de la fecha, la ILEGAL Resolución 129/2016, donde
insiste en aplicar el tarifazo con un “nuevo” tope del 400% para tarifas
residenciales y 500% para empresas.
Frente a este desembozado y descarado desacato a los fallos
judiciales, que agrega una mancha más a esta verdadera batalla del gas que el
Gobierno Nacional ha iniciado contra la población argentina, es que le sumamos
a todos nuestros reclamos, el total repudio y desconocimiento de la ILEGAL
Resol 129/2016 y llamamos a la población toda a manifestarse mañana (14/04) en
una Jornada Nacional contra el Tarifazo, con las características que cada lugar
decida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario