A LA VICEPRESIDENTA LE ROBARON MILES DE PESOS Y DOLARES EN
EFECTIVO EL DIA EN QUE FUE ELECTA
El extraño robo en casa de Michetti
Según se conoció ayer, el 22 de noviembre fueron sustraídos
50 mil dólares y 245 mil pesos de la casa de Gabriela Michetti. Ella dijo que
el dinero provenía de un préstamo de su pareja y de donaciones a su fundación.
Fue procesado el policía que la custodiaba.

Por Werner Pertot
El mismo día que Cambiemos ganó las elecciones
presidenciales, Gabriela Michetti sufrió un robo en su casa. A la
vicepresidenta le sustrajeron 50 mil dólares y 245 mil pesos en efectivo de su
vivienda en Balvanera. La información no se dio a conocer hasta que ayer la
publicó el semanario cooperativo Tiempo Argentino. Tras la revelación, Michetti
salió a aclarar el origen de los fondos: afirmó que la mayoría de los billetes
en moneda local provenían de donaciones a su fundación, mientras que los 50 mil
dólares eran un préstamo de su pareja, Juan Tonelli. Esa deuda está consignada
en su última declaración jurada.
Según indicó Tiempo Argentino, el 22 de noviembre mientras
Michetti festejaba haberse convertido en vicepresidenta, su vivienda fue robada
con una precisión quirúrgica que indicaba que los que ingresaron sabían en
dónde buscar el dinero. En la investigación judicial, el entrecruzamiento de
llamadas involucró al oficial de la Policía Metropolitana que custodiaba a la entonces
senadora.
Se trata de David Juan Pablo Cruzado, quien había sido
destinado a la custodia de Michetti por el entonces ministro de Seguridad
porteño, Guillermo Montenegro. La imputación hacia el policía se basa en sus
llamados esa noche. “Mientras se encontraba avocado a su función, se contactó
en forma telefónica desde su línea personal con Juan Martín Tonelli Banfi,
pareja de la licenciada, y a continuación con el hijo de aquélla. Luego de
corroborar que el domicilio se encontraba sin ocupantes, se comunicó con un
teléfono celular utilizado por una persona –a la fecha no individualizada–, que
a las 20:33:05 ingresó al domicilio de Michetti mediante la utilización de una
llave, ganzúa o algún elemento semejante”, indica el texto de la imputación que
fue reproducido por Tiempo Argentino.
“Del cajón de la mesa de luz situada en el lado izquierdo,
la suma de 5 mil pesos; de una bolsa de papel madera que se encontraba al
costado de la cama, 200 mil pesos; del interior del placard, envueltos en una
bolsa de cartón, 40 mil pesos; del otro placard de madera, 50 mil dólares”,
indica el texto.
En la causa, una empleada doméstica declaró que era habitual
que Michetti guardara distintos montos de dinero en su vivienda “que colocaba
dentro de un placard envueltos en pañuelos, desconociendo la cantidad exacta
dado que se la daba en sobres cerrados”. Sabiendo esto, los ladrones
aprovecharon la oportunidad en la noche de la segunda vuelta presidencial.
A raíz de los resultados de la investigación judicial, el
oficial de la Metropolitana estuvo procesado y en prisión hasta junio de este
año. La Sala Cuarta de la Cámara del Crimen confirmó su procesamiento por
“hurto agravado por haber sido cometido mediante el uso de llave, ganzúa o
algún elemento semejante, agravado por su condición de policía”. Además, los
camaristas Carlos González y Alberto Seijas le trabaron un embargo por un
millón de pesos y le concedieron la excarcelación.
Tras la publicación de esta información ayer, la
vicepresidenta emitió un comunicado a través de su cuenta de Facebook, en el
que aclaró el origen del dinero que le robaron en noviembre del año pasado.
También detalló por qué en ese momento no dio a conocer la noticia del robo:
“Es porque estaba involucrado uno de los miembros de mi custodia”.
“Se pretende dejar dudas sobre mi correcto proceder”,
interpretó la vicepresidenta sobre la publicación del hecho, que se conoce
siete meses después de ocurrido. “Quiero dejar bien en claro que no tengo nada
que ocultar. ¿Con qué sentido denunciaría con detalle ante la Justicia lo que
me robaron si no tuviera la tranquilidad de poder explicarlo perfectamente?”,
se preguntó Michetti.
“Ante las dudas que se quieren sembrar con respecto al
dinero sustraído aclaro: los 200 mil pesos declarados pertenecían a donaciones
que se realizaron a la Fundación SUMA que yo presido. Siete días después
tendría lugar la cena anual de recaudación de fondos y ese dinero había sido
recaudado a tal efecto”, afirmó. En su entorno, indicaron que esos fondos
habían sido donados para pagar esa cena en la que, a su vez, se recaudaría
dinero. “Los 45 mil pesos eran el dinero con el que estaba pagando una
refacción en mi casa y el resto, el manejo cotidiano de una casa de familia”,
indicó.
“En cuanto a los 50 mil dólares, se trataba de un préstamo
que había recibido de Juan (mi pareja), para el pago de una maestría que yo
quería regalarle a mi hijo, ya que concluía su carrera de grado en esos meses.
Este préstamo está debidamente documentado en nuestras declaraciones juradas”,
consideró la vicepresidenta. Según pudo observar este diario, en la declaración
de 2015 de Michetti como senadora aparece una deuda con Juan Tonelli por
465.050 pesos (sería el equivalente a 50 mil dólares con un cambio oficial de
9,3 pesos).
“Sabiendo que las buenas personas bien intencionadas somos
más, agradezco el enorme apoyo que estoy recibiendo de tantas personas que me
quieren”, concluyó el comunicado la vicepresidenta.
Exclusivo: La valija de Gabriela Michetti
Volviendo de Ecuador a la vicepresidenta se le perdió una
valija, que por error se llevó una pasajera. ¿Qué contenía? Según consta en el
acta, muchas alhajas y joyas.

Por ARG Noticias.- Gabriela Michetti regresó de Quito en la
madrugada del pasado viernes 29 de enero, en un vuelo de línea, luego de
participar de la cumbre de la CELAC, en Ecuador, donde reemplazó a Mauricio
Macri, quien no pudo asistir por fracturarse una costilla jugando con su
pequeña hija Antonia.
El viaje extenso terminó poco después de la una de la
mañana, en una noche agradable en el aeropuerto de Ezeiza. Según los datos
aportados a ARG Noticias por uno de los pasajeros y luego confirmados por
fuentes aeroportuarias, la vicepresidenta 1:17 salió del avión y directo de
Ezeiza, sin pasar por el sector de Aduana, se fue hacia su casa.
En la Terminal A de Ezeiza, donde llegó el avión, quedaron
gente de ceremonial de Michetti, entre ellas una secretaria y su sobrina, y un
subcomisario a cargo de su equipo de seguridad. Tenían que sacar siete valijas.
La cuestión es que comenzaron a levantar las valijas y
cuando la cinta dejó de correr se dieron cuenta que en vez de siete había seis
y a todos les agarró un profundo ataque de nervios. ¿Por qué? Porque la valija
que faltaba era por la que Michetti había pedido especial cuidado.
En medio de una crisis de nervios, la gente de ceremonial
acudió a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de ahí se fueron directo
al Centro Operativo de Control (COC). En medio de todo eso, según le
confirmaron testigos a ARG Noticias, la gente de la vicepresidenta maltrató a
muchos pasajeros en búsqueda en la valija perdida.
Primero averiguaron en el sector de Aduana, con el jefe de
turno, para ver si por ahí había ocurrido algo raro y la comunicación fue que
por uno de los escáner de seguridad pasó una valija que contenía "muchas
joyas y alhajas". Con ese dato y sabiendo a que hora pasó, buscaron
"esa valija", que era con rueditas, de las tradicionales carrier,
similar a la que le faltaba a la gente de Michetti.
Gracias al monitoreo de las cámaras se descubrió que una
señora mayor se llevó la valija de la vicepresidenta. Por suerte para Michetti,
la mujer tardó en irse del aeropuerto y la pudieron interceptar una hora
después parada frente a un local de Havanna.
Cuando revisaron el contenido de la valija descubrieron que
estaba repleto de joyas y alhajas, la señora dijo que no era suya, en medio del
susto y un gran pánico por la situación. Según consta en los libros del
aeropuerto de Ezeiza, la gente de ceremonial de Michetti certificó que la
valija era de la vicepresidenta y explicaron que las joyas y alhajas fueron
regaladas a ella en Chile (fue antes del viaje a Quito) y Ecuador. ¿Cuál será
la explicación oficial sobre esta cuestión, que podría transformarse en un
escándalo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario